¿Qué es SIMOM?

SIMOM Sistema de monitoreo de medidas
SIMOM se crea con la finalidad de “realizar el seguimiento y reporte del nivel de avance en la implementación de las medidas de adaptación y mitigación, así como lo referido a su financiamiento, el acceso a pagos por resultados, las transferencias de unidades de reducción de emisiones de GEI y el seguimiento de las NDC; teniendo en cuenta los principios y enfoques establecidos en los artículos 2 y 3 de la LMCC y los lineamientos del Programa de Trabajo del Acuerdo de París.” (art. 33 del RLMCC). 

Considerando el mandato del RLMCC, el concepto del SIMOM y su concretización técnica, responde a  su vez la necesidad de implementar el Artículo 13 del Acuerdo de París (AP) respecto del marco de transparencia reforzado, mediante la aplicación progresiva del conjunto de modalidades, procedimientos y directrices definidas en el paquete de Katowice, para que las medidas y el apoyo  refuercen los grados de transparencia, apropiación, inclusión, solidez, ambición y viabilidad, a la luz del objetivo de la CMNUCC (Art. 2).   

En todo ello, hay que destacar el principio de progresividad en la aplicación de las normas de reciente promulgación. En ese sentido, el Art. 13.2 del Acuerdo de París proporciona los principales criterios de flexibilidad para la aplicación del paquete de Katowice (MPD) en los países que lo requieran. 

La estructura funcional de SIMOM estará conformada por 3 componentes, de acuerdo con el artículo 36 del RLMCC1

  1. Medición, reporte y verificación de emisiones, remociones, reducciones de emisiones e incremento de remociones de GEI. 
  1. Monitoreo y evaluación de las medidas de adaptación. 
  1. Monitoreo y reporte de financiamiento de las medidas de adaptación y mitigación. 

Cabe señalar que, en el art 5.30 del RLMCC, se define a SIMOM como un “Conjunto de acciones, disposiciones, procesos y herramientas para realizar el seguimiento y el reporte del nivel de avance en la implementación de las medidas de adaptación y mitigación”.

En consecuencia, el desarrollo de los componentes del SIMOM se sustenta en dos pilares de trabajo estrechamente relacionados: 

  1. El pilar de procedimientos MRV+M&E+M&Rfc que, en el marco de las normas nacionales, faciliten de forma progresiva la implementación del Art. 13 del Acuerdo de París y del paquete de modalidades, procedimientos y directrices adoptados en Katowice (COP24). 
  2. El pilar de gestión de la información para el monitoreo, evaluación y reporte de iniciativas de adaptación y mitigación según lo indicado en el RLMCC, que además cumple con los lineamientos del Programa de Trabajo del Acuerdo de París.” 

Ambos, componentes y pilares conforman lo que en adelante será referido como el Sistema para el Monitoreo de las Medidas de Adaptación y Mitigación (SIMOM).